
Inflación, dólar y ladrillos: por qué hay expertos que aseguran que es un buen momento para construir
Expertos advierten que en el escenario actual destinar ahorros a la construcción es la mejor forma de proteger el capital, aún cuando cayeron los precios de venta. Hay 40.000 viviendas en obra dentro de la ciudad de Buenos Aires
Ir a la nota originalLa inflación golpea los costos de los materiales para la construcción de viviendas. También influye el ascenso del dólar blue, en especial en productos que dependen de la importación como revestimientos para pisos y paredes, insumos para fabricar pinturas o griferías para baños y cocinas, cuarzos para mesadas, entre otros. Ambas distorsiones generaron aumentos del 120% interanual según algunas consultoras. En medio de ese contexto, los expertos del sector que desarrolla y construye afirman que continúa siendo oportuno mantener la confianza en las inversiones en ladrillo. Tanto para quien construye como para quien refacciona o amplía su hogar...
Noticias anteriores
Los argentinos vuelven a su primer amor, los ladrillos
De cara al alza de los precios, las PASO y la volatilidad del dólar, los inversores se refugian comprando en cuotas de propiedades nuevas.
Leer másCoghlan: es uno de los barrios más chicos de la ciudad con departamentos de lujo a precios accesibles
La zona que se identifica con espacios verdes, serenidad y hasta silencios crece con metros premium; los proyectos, la oferta y sus precios
Leer másEdificio casa HO / Grupo Uno en Uno
Casa Ho se implanta en una esquina del corredor Donado-Holmberg, como parte de la nueva urbanización que está generando un barrio moderno, joven, y con características propias
Leer másLos dueños "verdes" de Donado Holmberg
Con tres desarrollos en el corredor y el acento puesto en la sustentabilidad, el Grupo Uno en Uno apostó de entrada por el potencial de la zona. Su estrategia de diferenciación.
Leer más