
El DoHo, un barrio con identidad propia en plena Ciudad
Los desarrolladores apuestan al corredor Donado-Holmberg incentivados por el verde, las veredas anchas, el planeamiento, la ubicación, su conectividad y la demanda del segmento joven.
Ir a la nota originalLas casonas y residencias tradicionales de Villa Urquiza dieron paso en los últimos años a nuevos emprendimientos de baja altura y vistas abiertas que irrumpen en el entorno habitual con un diseño moderno que se inserta en una geografía de amplias veredas, bicisendas, plazas de juegos y el desarrollo de importantes zonas verdes.
Noticias anteriores
Los argentinos vuelven a su primer amor, los ladrillos
De cara al alza de los precios, las PASO y la volatilidad del dólar, los inversores se refugian comprando en cuotas de propiedades nuevas.
Leer másInflación, dólar y ladrillos: por qué hay expertos que aseguran que es un buen momento para construir
Expertos advierten que en el escenario actual destinar ahorros a la construcción es la mejor forma de proteger el capital, aún cuando cayeron los precios de venta. Hay 40.000 viviendas en obra dentro de la ciudad de Buenos Aires
Leer másCoghlan: es uno de los barrios más chicos de la ciudad con departamentos de lujo a precios accesibles
La zona que se identifica con espacios verdes, serenidad y hasta silencios crece con metros premium; los proyectos, la oferta y sus precios
Leer másEdificio casa HO / Grupo Uno en Uno
Casa Ho se implanta en una esquina del corredor Donado-Holmberg, como parte de la nueva urbanización que está generando un barrio moderno, joven, y con características propias
Leer más